kits de construcción de robótica. el juguete más completo
¿Quién no ha pasado horas y horas jugando a construir casas, máquinas o robots a base de bloques y piezas? Los kits de construcción son uno de los juegos más completos porque no hay límites para la imaginación, además de desarrollar estrategias creativas para que todo funcionase a la perfección.
Pues ahora esas habilidades pueden tener una aplicación directa en la robótica educativa donde aprender es mucho más que un juego: es una inversión en el crecimiento personal y en futuro laboral.
Conviértete en un
as de la mecánica
Coches, grúas, robots, brazos mecánicos... el mundo de la electrónica dejará de tener secretos para ti
En esta sección te traemos diferentes kits de robótica que van mucho más allá de la simple diversión de construir.
Casi todos están orientados para niños y niñas, ya que sirven para introducirlos en la mecánica y en la programación, pero son igualmente válidos para cualquier adulto al que le apasione el mundo de la robótica.
De hecho, aconsejamos que si compras alguno de estos kits de construcción, ayudes al niño o la niña, ya que, como mínimo en los primeros momentos, pueden necesitar alguien que les guíe o les eche una mano con el montaje de las piezas.
¿Por qué comprar kits de construcción de robótica?
Si verdaderamente queremos volcarnos en aprender a programar y en entender el mecanismo de los objetos electrónicos, es imprescindible empezar por cosas sencillas, que pueden resultar a la vez entrañables.
Pero no se trata únicamente de una herramienta de aprendizaje para saber programar y encajar piezas; también desarrollamos muchas habilidades muy importantes:
En definitiva, haz caso al dicho: lo que se ve se recuerda, lo que se hace se aprende
¿Aún no te has convencido? Mira nuestra selección para convertirte en un experto/a en robótica DESDE CERO
Laboratorio de mecánica, de Clementoni

Este completísimo laboratorio de mecánica es uno de los kits de construcción más vendidos en este momento. Se trata de un kit compuesto de más de 250 piezas con las que los niños/as aprenderán las nociones fundamentales de mecánica e ingeniería mientras se divierten.
Podrán construir diferentes modelos de máquinas: desde un coche con eléctrico a una grúa, pasando por un helicóptero o una moto. Hay hasta 50 modelos posibles! Además, se incluye un manual (no está en español) pero tiene unas imágenes muy claras para realizar el montaje sin problemas.
Valoración: para aquellos que quieran iniciarse en cómo funcionan los engranajes y palancas en el movimiento de máquinas tendrán la oportunidad de comprobarlo con cada modelo. Un producto de calidad válido tanto para pequeños/as como adultos.
Edad mínima: A partir de 8 años
Eco-robot, de Imaginarium



Este es uno de los kits de construcción de robótica con el que podrás tener nada menos que 14 modelos en 1! Construye robots autónomos que se mueven con energía solar. En cuanto los saques de casa, se pondrán en marcha, pero recuerda que no funcionarán en días nublados o bajo luz fluorescente (sí bajo luz halógena). Sus piezas son tan resistentes que podrás usarlos en tierra y agua. Cada uno de ellos tienen sus movimientos especiales y dependiendo del modelo que elijas montar, tendrá un poco de mayor complejidad. pero en general es un kit estupendo para introducirnos en el mundo de la robótica y la electrónica y a la vez estimular a los pequeños/as el interés y la curiosidad por el funcionamiento de las cosas y el pensamiento creativo y constructivo. Incluyen una guía muy completa que explica paso a paso cómo se montan.
Valoración: para aquellos que quieren aprender nociones de robótica y a la vez apuestan por el respeto al medio ambiente y a las energías limpias.
Edad mínima: A partir de 10 años
Electrocefa, de Cefa Toys



La electricidad ya no será ningún secreto con este kit didáctico en el que podrás construir increíbles circuitos eléctricos y electrónicos. Contiene multitud de piezas como interruptores, lámparas, hélices, conectores,… para poder crear más de 100 proyectos diferentes!! Es uno de los kits de construcción ideales para aprender cómo influye la luz, el sonido o el movimiento en el funcionamiento de los mecanismos. Viene acompañado con un libro con dibujos de los diferentes circuitos que puedes crear. Muchos usuarios destacan que han pasado muy buenos ratos junto a sus hijos/as enseñándoles sus primeros experimentos científicos.
Valoración: experimentos variados y sencillos en el que las horas de diversión en familia estarán garantizadas.
Edad mínima: A partir de 8 años
Kits de construcción Robot solar, de Cebekit



Este set de robótica ofrece la posibilidad de transformar un robot en 14 modelos diferentes para utilizarlo en variadas prácticas. ¡Es muy gracioso cuando anda con las diferentes piezas! No necesita pilas porque se mueve con energía solar (ojo! necesita un día muy soleado). Trae instrucciones en castellano para su montaje, pero no está demás que, si es para un niño o una niña, el adulto lo supervise por si necesita que le echen una mano.
Valoración: las piezas son un poco difíciles de montar, y a veces no recibe la luz y la energía suficientes para moverse, pero es un kit barato para ir familiarizándose con la robótica.
Edad mínima: A partir de 10 años
Kit de construcción, de Fischertechnik



Con este kit de construcción de 200 piezas podrás montar una potente excavadora que sigue un modelo realista, el cual funciona mediante válvulas y cilindros neumáticos que se mueven con aire bombeado. Es otra forma de aprender a sacarle partido a energías sostenibles. Pero no solo tendrás una excavadora: la podrás convertir también en 4 modelos más imitando a las verdaderas maquinarias de construcción. Incluye un extenso cuaderno didáctico digital en varios idiomas, incluido el español.
Valoración: un kit muy interesante para conocer cómo el aire se genera y se distribuye para hacer funcionar estas mini máquinas a la perfección.
Edad mínima: A partir de 8 años
PrintBot Evolution, de BQ



Confirmado por los usuarios, este es uno de los kits de construcción más recomendados para todos los que se inician en el mundo de la robótica y puede tener una aplicación muy interesante en las escuelas. Con una completa guía paso a paso, podrás programar a este Printbot Evolution tú mismo/a desde tu tablet o móvil ya que cuenta con un módulo Bluetooth integrado en la placa controladora. Además, puedes utilizar la plataforma gratuita Bitbloq para programarlo sin necesidad de tener conocimientos de código. Y si además tienes una impresora 3D, puedes descargarte las plantillas y personalizar las carcasas de estos printbots.
Valoración: con un montaje y programación muy intuitivos, un gran punto a su favor es la libertad de diseño y construcción, para fomentar tanto la creatividad como la lógica a la hora de aprender a programar.
Edad mínima: A partir de 8 años
Info extra: Herramientas incluidas. Necesita baterías, tipo AA
Brazo robótico, de Cebek



Al igual que en las películas, estos brazos se crearon para coger cosas desde la distancia, en caso de que fuesen peligrosas para los humanos. Pero no es necesario llegar a ese extremo para divertirte montando este fantástico brazo robótico y manejarlo con un control remoto. También tienes la opción de conectarle un cable USB para controlarlo desde un PC o con una placa de programación como Arduino. Dispone de 5 motores independientes con 5 articulaciones, de modo que podrás girarlo en la dirección y a la altura que quieras y agarrar objetos de hasta 100 gramos. También en la pinza de agarre hay una luz LED para alumbrarte. Trae un cd con instrucciones muy detalladas, aunque a veces será necesaria la ayuda de un adulto para su montaje.
Valoración: es una buena réplica de un brazo industrial y ofrece mucha libertad de movimiento.
Edad mínima: A partir de 14 años
Info extra: necesita 4 pilas LR20, no incluidas. Herramientas requeridas: destornillador, alicates, alicates de corte.
Esta famosa marca de juguetes tiene toda una línea dedicada al aprendizaje de la mecánica y los circuitos, con unos sets completísimos de piezas y herramientas. Empápate de su filosofía de aprendizaje y si quieres que tu hijo/a se apasione por el funcionamiento de los objetos electrónicos, no hay mejor forma de que se le encienda la bombilla comprándole uno de estos!
Robot Explorador de Lego



Este curioso amigo no sabe estar quieto, por lo que no para de moverse de un lado a otro. Pero no solo tiene ese simpático aspecto: gracias a las más de 200 piezas, también puede transformarse en un perro o un pájaro robot chulísimos! Sus ojos se encienden de diferentes colores brillantes: verde, naranja o amarillo y, en cualquiera de sus versiones, todo su cuerpo está articulado para que puedas moverlo como quieras. Sus brazos además tienen la función de agarre para transportar objetos y un foco (activando un ladrillo LEGO con luz), para cuando este pequeño explorador entre en lugares oscuros.
Valoración: para los amantes de las piezas de lego, pero no esperes que sea automático, ya que para moverlo o transformarlo hay que hacerlo de forma manual.
Edad mínima: A partir de 6 años
Info extra: necesita 2 pilas LR44, incluidas.
Set educativo WeDo 2.0



WeDo es un plan de LEGO para la introducción a la construcción de sistemas inteligentes. Se trata de un set de piezas variadas (280 en total) entre las que hay un motor, un sensor de inclinación y otro de infrarrojos o engranajes y ruedas, para construir un robot a gusto propio o seguir algunos de los 12 modelos que se sugieren en las instrucciones. La novedad es que el aprendizaje se amplía mucho más gracias al soporte de una plataforma digital, así que, una vez que tengas terminado tu robot, puedes conectarlo por Bluetooth a tu PC o MAC y configurar su comportamiento a través de una aplicación por bloques.
Valoración: estamos ante un gran producto educativo, perfecto para trabajar con él en escuelas y que enseña a los estudiantes a crear proyectos que pueden aplicarse al mundo real.
Edad mínima: A partir de 5 años
Caja de herramientas Boost



Este es uno de los kits de construcción de robótica de LEGO más complejo, ya que trae más de 840 piezas (además de motores y sensores), incluyendo una completa caja de herramientas. Otra cosa que lo diferencia es que las distintas figuras que puedes construir puedes controlarlas programándolas. Tu robot cobrará vida gracias al concentrador LEGO Move, un motor interactivo y un sensor del color y la distancia. Puedes personalizarlo con la forma de:
Si descargas la app gratuita LEGO BOOST para tabletas y dispositivos inteligentes iOS, Android y Kindle, puedes seguir las instrucciones de construcción y encontrarás un montón de actividades y divertidas ideas para practicar con los 5 modelos.
Valoración: se trata de un kit con una relación calidad-precio inmejorable, ya que trae modelos muy diferentes y con posibilidad de programarlos y hacer multitud de actividades, para tener horas de diversión sin límite.
Edad mínima: A partir de 7-12 años
Info extra: necesita 4 pilas AA, no incluidas.
LEGO Mindstorms EV3



Y llegamos al set de robótica definitivo de LEGO que hará las delicias de los y las amantes de los retos y de la electrónica. No solo podrás construir este magnífico robot con la tecnología más avanzada que hay, sino que puedes dar rienda suelta a tu imaginación y crear tus propias construcciones que caminan, hablan y obedecerán todo lo que les ordenes. En el propio set te sugieren 4 modelos más, dos de ellos con forma de animales. Puedes programarlos a través de una aplicación gratuita muy sencilla e intuitiva (para dispositivos iOS y Android) y después puedes controlarlos con un mando a distancia.
Entre sus características técnicas se encuentran un potente procesador ARM9, 4 puertos de motor, un puerto USB para las funciones de Wifi y conexión a internet, un lector de tarjetas MicroSD, sensores interactivos (de color, de contacto, de infrarrojos), botones retroiluminados y más de 550 elementos LEGO Technic.
Si entras en LEGO.com/mindstorms, puedes descargarte las instrucciones y acceder a la comunidad, donde podrás compartir tus creaciones, interactuar con otros usuarios y enfrentarte a los desafíos que LEGo tiene preparados para ti y tus increíbles robots.
Valoración: para aquellos/as que aspiran a ser unos auténticos/as cracks de los kits de construcción de robótica, tengan la edad que tengan, este set será una compra imprescindible. No solo proporciona un buen entendimiento de mecánica, sino que liberarás todo tu potencial creativo que puede enriquecerse con todo el contenido que ofrece la comunidad LEGO.
Edad mínima: A partir de 10 años
Info extra: necesita 6 pilas AA, no incluidas.