Mejores regalos para Navidad 2021
Los mejores drones para regalar
¿Estás buscando tu dron ideal?
Seguro que te has planteado comprar un drone y cuando has hecho una búsqueda, te han asaltado miles de modelos y de precios muy diferentes. ¿Cuál es el mejor drone? ¿Cuáles son los drones más baratos? ¿Qué tipo de drone es adecuado para mí?
Seguro que te has planteado comprar un drone y cuando has hecho una búsqueda, te han asaltado miles de modelos y de precios muy diferentes. ¿Cuál es el mejor drone? ¿Cuáles son los drones más baratos? ¿Qué tipo de drone es adecuado para mí?
No te preocupes...
estamos aquí para darte TODA LA INFORMACIÓN sobre drones que necesites
Si quieres comprar un drone en iTecnotoys los analizamos por ti
Echa un vistazo a nuestras categorías
Los drones se han convertido, poco a poco, en parte de nuestra vida. Es muy común verlos ya en diferentes situaciones tales como:
Si nos aventuramos a comprar un drone, nos encontraremos con un sinfín de modelos en el mercado. Si no tenemos una base previa, elegir uno de ellos puede resultar un poco abrumador. En iTecnotoys lo sabemos, y por ello queremos ayudarte a elegir el drone perfecto que encaje con tus gustos y necesidades. Para empezar deberemos fijarnos en:
Tipos de drones
Dentro del mundo de los drones nos encontramos con dos grandes categorías:
-Los drones de alas fijas: son aquellos que tienen forma de avión. Pueden planear y volar a gran velocidad. Más difíciles de maniobrar.
-Los drones multirotores: son los que tienen forma de helicóptero, con varios motores con sus correspondientes hélices. Actualmente tienen una gran demanda por la gran popularidad entre el público de todas las edades. Pueden llegar a tener precios muy asequibles.



¿Cómo elegir nuestro dron ideal?
Centrándonos en estos drones multirotores, nuestros criterios de elección van a depender de diferentes factores:
Normalmente, comprar un dron más caro y sofisticado irá de la mano de nuestra destreza al manejar nuestra aeronave. Por eso mismo, si estamos empezando a aprender, lo lógico sería decantarnos por un dron más simple y barato. Así, en caso de que se rompa alguna pieza, podemos encontrar piezas de repuesto a bajo coste.
Si no queremos equivocarnos, el precio de nuestro dron debe ser proporcional a nuestra experiencia de vuelo
El tercer factor a tener en cuenta para encontrar el mejor dron en relación calidad-precio, es el uso que vamos a darle. Te hacemos una selección dependiendo de tu caso:
Quieres...
... pilotar un dron por primera vez?
...saber si es difícil pilotar un drone?
... volar tu drone en el interior de casa?
... grabar imágenes en alta calidad?
... subir de nivel pilotando tu drone?
... trabajar profesionalmente con un drone?
... regalar un drone a tu hijo/ y no sabes por cuál decidirte?
... experimentar un subidón de adrenalina?
... viajar ligero de equipaje?
Pero.... ¿Qué drone comprar?
A la hora de comprar un drone te aconsejamos que te dijes especialmente en las siguientes características:
Autonomía de los drones
Se trata de la cantidad tiempo de vuelo que es capaz de soportar la batería. Por desgracia, la autonomía de los drones es muy limitada. Si queremos volar grandes distancias o pretendemos hacer grabaciones de vídeo con una duración relativamente larga, tenemos que saber la autonomía en los drones más caros oscila en torno a los 25-30 minutos. Los drones para aficionados suele rondar entre los 7 y 10 minutos en vuelo continuado.
Junto con eso, no debemos olvidar que el tiempo de carga de la batería dura en torno a una hora, dependiendo del modelo. No está de más tener un pack de baterías extra para alargar tu tiempo de vuelo.
La estabilidad y facilidad de control
En este caso, será fundamental saber en qué espacios vamos a pilotar nuestro drone. Si vas a manejarlo en exteriores, tendrás que utilizar un modelo diseñado para ello, con el tamaño y el peso suficiente para resistir las rachas de viento y no provocar accidentes.
Alcance de los drones
El alcance es la distancia a la que somos capaces de comunicarnos con nuestro drone desde tierra. El alcance mínimo a cubrir serían unos 50 metros y para ello tendremos en cuenta que por radiofrecuencia se consigue una mayor distancia, óptima para vuelos de gran altura. Si nos comunicamos por Wifi el alcance es mucho más reducido, y por ello, sería más adecuado para vuelos cortos o interiores.
El control remoto
Es un transmisor de radiofrecuencia. Gracias a él podemos mandar las órdenes de los movimientos que queremos hacer con nuestro drone. Existen dos tipos básicos: las emisoras con forma de joystick (que a su vez podemos encontrar diferentes modelos) o también podemos controlar la aeronave desde nuestro móvil o Tablet. Aunque hay posiciones a favor y en contra, la mayoría coincide en que con una emisora manual conseguiremos una mejor experiencia de pilotaje.



Lo más normal es que si compramos un drone, este vendrá equipado con su propia emisora. Pero, ¿y si se nos estropea o le ocurre algo?. ¿Puedo comprar otro mando?. Si estamos hablando de drones baratos, lo normal es que no podamos intercambiar la emisora con otros modelos de drones. Tampoco debemos pensar que solo con comprar una buena emisora ya podemos utilizarla con cualquier drone. Esto ocurre porque el receptor que trae el dron está diseñado específicamente para interceptar las órdenes de su propio control remoto.
Sin embargo, si nosotros mismos montamos un drone de carreras o un droen para ponerle una cámara deportiva, por ejemplo, en ese caso, al conocer el tipo de receptor que le ponemos, sabremos qué emisora le podemos conectar.
Como ves, es un elemento esencial y que nos puede durar muchos años. Sin duda merecerá la pena invertir en un buen mando de control.
La facilidad para encontrar repuestos
A todos nos ha pasado; caídas bruscas, un golpe de aire, piezas que fallan… Sobre todo, para cualquier persona que esté aprendiendo a volar un drone es normal que al principio no pueda controlarlo bien y acabe golpeándolo o rompiendo alguna pieza. Con mucha probabilidad tenemos que asegurarnos de encontrar piezas de recambio como hélices o carcasas sobre todo.
Para estar seguros –en especial los/ as principiantes–, lo ideal sería comprar un drone de alguna marca reconocida (Syma, DJI, Hubsan o Parrot, entre otras). Eso nos da una garantía y facilita mucho la búsqueda de la parte dañada o la pieza que nos falte. Además podrás ser asesorado por su servicio técnico.
También es importante tener a mano los números de serie y otros datos de identificación de nuestro drone, para agilizar la solicitud de algún recambio. Encontrarás esos datos bien impresos en las piezas o bien en el manual de instrucciones.
Precio de los drones
Podemos clasificar los precios en 3 categorías:
Vale. Ya tengo un dron. ¿Y ahora?
¿Necesito una licencia para pilotar un drone?
Sí. Si queremos volar un dron con una finalidad que no sea la de vuelo recreativo, según la Ley de drones España 2018, necesitaremos tener una licencia en regla. También necesitamos de una serie de requisitos.
De lo contrario, si solo es por hobby, no se necesita la habilitación de la AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea) y podremos volar nuestro dron sin ningún problema.
Eso sí, independientemente del uso que hagas de tu drone, siempre tendrás que seguir unas normas mínimas de seguridad, como volar en zonas adecuadas, alejadas de donde pueda haber personas cerca y nunca perder de vista a nuestro drone, entre otras.