Mavic 2 pro y mavic 2 zoom: análisis y opinión del nuevo lanzamiento de dji
"Acércate a un
MUNDO NUEVO"
El nuevo eslogan de DJI, el gigante asiático de los drones de consumo, no podría ser más acertado. En su último lanzamiento de agosto de 2018, han presentado la nueva generación de drones profesionales pertenecientes a la familia de su ya renombrado Mavic Pro. Esta vez ha sido por partida doble con los modelos Mavic 2 Pro y Mavic 2 Zoom que vienen "volando" fuerte con unas potentísimas cámaras y muchas prestaciones que amplían su seguridad y autonomía.
La expectación generada ha sido enorme y las opiniones no pueden ser más favorables. Solo con echar un vistazo a su vídeo de promoción ya nos podemos hacer una idea de que DJI ha dado un paso de gigante en la fotografía aérea:
(Puedes activar los subtítulos en español)
Contenidos
Especificaciones técnicas
DJI MAVIC 2 PRO | DJI MAVIC 2 ZOOM |
---|
PESO DE DESPEGUE | 907 gramos | 905 gramos |
---|---|---|
DIMENSIONES | Plegado: 214_91_84 mm | Plegado: 214_91_84 mm |
DISTANCIA DIAGONAL | 354 mm | 354 mm |
VELOCIDAD MÁX. EN ASCENSO | 5 m/s (modo S) | 5 m/s (modo S) |
VELOCIDAD MÁX. EN DESCENSO | 3 m/s (modo S) | 3 m/s (modo S) |
ALTURA MÁX. SOBRE EL NIVEL DEL MAR | 6000 m | 6000 m |
CARACTERÍSTICAS DE VUELO (SIN VIENTO) | Tiempo máx. de vuelo: 31 minutos Distancia máxima: 18 Km Velocidad máxima: 72 km/h (modo S) | Tiempo máx. de vuelo: 31 minutos Distancia máxima: 18 Km Velocidad máxima: 72 km/h (modo S) |
RESISTENCIA AL VIENTO MÁX. | 29 - 38 km/h | 29 - 38 km/h |
ÁNGULO DE INCLINACIÓN MÁX. | 35º (Modo S, con control remoto) 25º (Modo P) | 35º (Modo S, con control remoto) 25º (Modo P) |
RANGO DE TEMPERATURA DE FUNCIONAMIENTO | -10 °C - 40 °C | -10 °C - 40 °C |
FRECUENCIA DE FUNCIONAMIENTO | 2.400 - 2.483 GHz | 2.400 - 2.483 GHz |
DISTANCIA MÁX. DE TRANSMISIÓN (SIN OBTÁCULOS) | FCC: 8000 m | FCC: 8000 m |
GNSS | GPS + GLONASS | GPS + GLONASS |
ALMACENAMIENTO INTERNO | 8 GB | 8 GB |
ESTABILIZACIÓN | 3 ejes (inclinación, rotación y giro) | 3 ejes (inclinación, rotación y giro) |
SISTEMA DE DETECCIÓN | Detección de obstáculos omnidireccional | Detección de obstáculos omnidireccional |
SENSOR | 1" CMOS, 20 millones de píxeles efectivos | 1/2.3" CMOS, 12 millones de píxeles efectivos |
OBJETIVO | FOV 77° | FOV: cerca de 83º (24 mm), cerca de 78º (48 mm) |
RANGO ISO | Vídeo: 100 - 6400 (automático) | Vídeo: 100 - 3200 |
VELOCIDAD DE OBTURACIÓN | Obturador electrónico: 8 - 1/8000 s | Obturador electrónico: 8 - 1/8000 s |
TAMAÑO DE FOTOGRAFÍA | 5472 x 3648 | 4000 × 3000 |
RESOLUCIÓN DE VÍDEO | 4K: 3840_2160 24/25/30p | 4K: 3840_2160 24/25/30p |
TASA DE BITS MÁX. DE | 100 Mbps | 100 Mbps |
MODO DE COLOR | Dlog-M (10 bits), permite vídeo en HDR (HLG 10 bits) | D-Cinelike |
SISTEMAS DE ARCHIVO COMPATIBLES | FAT32 (≤ 32 GB) | FAT32 (≤ 32 GB) |
FORMATOS DE FOTOGRAFÍA | JPEG / DNG (RAW) | JPEG / DNG (RAW) |
FORMATOS DE VÍDEO | MP4 / MOV (MPEG-4 AVC/H.264, HEVC/H.265) | MP4 / MOV (MPEG-4 AVC/H.264, HEVC/H.265) |
PRECIOS | (PRÓXIMAMENTE) |
Prestaciones de vuelo inteligente
DJI MAVIC 2 PRO | DJI MAVIC 2 ZOOM |
---|
ActiveTrack 2.0 (Sígueme) Point of Interest 2.0 Waypoints 2.0 Panorama Detector de gestos | ActiveTrack 2.0 (Sígueme) Point of Interest 2.0 Waypoints 2.0 Panorama Dolly Zoom |
---|
Mavic 2 Pro vs Mavic Air ¿Qué es lo que no ha cambiado?
Tanto el Mavic 2 Pro como el Mavic 2 Zoom recuerdan el color y en diseño a su predecesor. Su anatomía plegable hace que puedas llevarte a este cuadricóptero cómodamente dentro de una mochila. Sin embargo, la nueva versión es más grande y algo más pesada que el Air.
El Mavic 2 Zoom repite el mismo sensor CMOS que el anterior Mavic Air. También repiten el sistema APAS por el cual el drone esquiva los obstáculos que encuentra en su trayectoria, a diferencia de modelos previos que se detenían para alertar al piloto.
Por lo demás, técnicamente son todo mejoras de funciones ya existentes añadiendo nuevas prestaciones principalmente de seguimiento activo y de detección de obstáculos. De esa forma, la seguridad y la autonomía que nos proporcionan estos nuevos modelos prometen una experiencia de vuelo sin igual hasta la fecha.
¿En qué se parece el Mavic 2 Pro y Mavic 2 Zoom?
¿Cuáles son las mejoras y novedades?
Si la marca DJI es mundialmente conocida como sinónimo de calidad, es porque nunca se conforman en el desarrollo tecnológico de sus productos. En esta ocasión se han aliado con la prestigiosa marca fotográfica Hasselblad; toda una referencia en el mundo de la fotografía. De esa pionera unión no podía resultar otra cosa que una combinación bestial de resolución, estabilización y funciones inteligentes.
Por si fuera poco, la cosa no queda ahí: el Mavic 2 es más rápido ya que han conseguido reducir la resistencia al viento en u 19%, su nuevo sistema de propulsión es más silencioso y eficiente, dura mucho tiempo más y han hecho que los sticks o palancas del control remoto sean desmontables, para facilitar su transporte.
Cámaras Hasselblad: a la vanguardia de la tecnología
No es de extrañar que, ante el boom que está teniendo el mundo de los drones, otras compañías quieran lanzarse a conquistar otras áreas del mercado aprovechando el tirón. Pero si hay una que puede avalarse con una trayectoria histórica y en primera fila de la tecnología, esa es la marca sueca Hasselblad. De hecho, fue la marca de cámaras que se usó para el vuelo espacial del Apolo XI.
La cámara aérea que han desarrollado exclusivamente para drones tiene como nombre técnico Hasselblad L1D-20c, destacable por su potente sensor de 1 pulgada y 20 megapíxeles de resolución. Y no solo eso: con su nuevo sistema HNCS (Hasselblad Natural Color Solution), consigue optimizar la imagen mejorando la precisión y las tonalidades para así conseguir una gama de colores más naturales.
Cámara del Mavic 2 Pro
Tiene una cámara Hasselblad L1D-20c 4K UHD y viene instalada en un estabilizador de 3 ejes. Las espectaculares fotografías que se pueden capturar con ella son de 20 megapíxeles. Además incorpora el sensor CMOS de 1 pulgada y su apertura es ajustable desde f/2.8 hasta f/11. Con ello se mejora en las fotos nocturnas o en condiciones lumínicas adversas. Por contra, no tiene la opción de zoom.
Gracias a su sistema de Dlog-M de 10 bits, es capaz de captar hasta mil millones de colores, un salto cualitativo que supera los 16 millones que ofrecen los 8 bits. También realiza fotos en D-HDR, es decir: la cámara realiza ráfagas de fotos para luego fusionarlas y obtener resultados increíbles en cuanto a la luminosidad y el color.
Cámara del Mavic 2 Zoom
Como funciones exclusivas, viene equipado con QuickShot y Dolly Zoom (esta última no la tiene el Pro). Esta opción se puede activar cuando el drone se aleja al mismo tiempo que aumenta el zoom, creando un efecto de perspectiva único y asombroso.
Por su parte, el Mavic 2 Zoom es el primer drone en incorporar un zoom óptico. Lleva una cámara 4k UHD con una lente focal de 24-48 mm. Con eso conseguiremos un zoom de hasta dos aumentos sin pérdida de calidad. E incluso de 4 aumentos si usamos la ampliación digital.
Tiene un sensor CMOS de 1 / 2,1 pulgadas para obtener imágenes de 12 MP. Si a eso le añadimos el sistema Super Resolución, podemos sacar imágenes muy detalladas de hasta 48 MP.
Otras funciones de vuelo inteligente
Si ya la evolución fotográfica es impresionante, no podría lucirse del todo sin las nuevas prestaciones que han desarrollado para conseguir no solo la mejor calidad en luz y color, sino en planos y movimientos de cámara. De esa forma, al ser capaz el drone de detectar los detalles de su entorno, se mueve con más fluidez y uniformidad, sin crear peligro de colisión.
Hyperlapse
Con esta opción, el drone toma varias fotografías durante el vuelo y posteriormente las procesa. De esa forma obtenemos timelapses (imágenes en movimiento) de forma automática y de un aspecto muy profesional.
Esos timelapses puedes crearlos con diferentes formas de vuelo:
Activetrack 2.0
Supone una mejora con respecto a la función Activetrack de los modelos anteriores. Ahora el drone no solo reconoce un objetivo para seguirlo, sino que es incluso capaz de predecir su trayectoria. A través de la cámara y de sus sensores, la aeronave crea un mapa tridimensional, analizando el movimiento de su objetivo. De esa manera es capaz de planificar su vuelo (esquivando obstáculos si es necesario) y seguir filmando aunque el objetivo se oculte durante unos segundos.
Por tanto, el Activetrack 2.0 es el inmejorable resultado de la combinación entre el seguimiento automático y el sistema anticolisión.



Panorámicas
El Mavic 2 es capaz de emplear cuatro modos de Panorámica: Esfera, 180º, Horizontal y Vertical.
Además, se le añaden las opciones de Fotos HDR mejoradas que perfecciona el rendimiento de la imagen, la opción de HyperLight para no perder nitidez en las fotografías de poca luz o el Códec H.265 para hacer vídeos en los que se guarda hasta un 50% más de información que en otros formatos de alta calidad.
Debido a todo eso, cualquier imagen o filmación que sea recogida por las lentes del Mavic 2, ya lleva consigo, sobre todo, un sello de calidad superior.
Accesorios
Junto con el drone, el equipo lo completa su control remoto estándar. La duración de su batería llega hasta 135 minutos con una carga completa. Como resultado de un diseño ergonómico y plegable, con palancas desmontables, su transporte y almacenamiento se pueden hacer con mayor comodidad. Igualmente, el nuevo diseño funciona mejor con los teléfonos más utilizados, y proporciona una mejor experiencia de uso.
Asimismo, se ha ofertado el kit Fly More (o "vuela más"), el cual incluye dos baterías adicionales, un puerto para varias baterías, un cargador de coche, un adaptador de batería a batería externa, dos pares de hélices y una funda de transporte.
Opinión sobre los drones Mavic 2 Pro y Mavic 2 Zoom
El lanzamiento de esos nuevos modelos por parte de DJI está a la altura de las expectativas. La marca asiática sigue confirmándose como la reina indiscutible de los drones profesionales. Ha subido mucho el listón tanto en cobertura de vuelo (hasta 10 km de distancia), como en seguridad con los nuevos sensores y, sobre todo, la apuesta más fuerte ha sido sin duda su impresionante cámara. Los colores en los nuevos Mavic son muchísimo más realistas que en los de su versión anterior y la cantidad y calidad de detalle es abrumadora.
Tal y como dice Roger Luo (presidente de DJI), estos drones permitirán a los usuarios "elevar su creatividad hasta nuevos niveles".
No obstante, si nos tenemos que decidir entre uno de los dos, Mavic 2 Pro y Mavic 2 Zoom, hay que tener en cuenta que mecánicamente son iguales por lo que, evidentemente, la gran diferencia la marca la cámara. Realmente las dos tienen mucha calidad, pero las prestaciones que ofrecen son complementarias entre sí.
Por qué elegir el Mavic 2 Zoom
Aunque siempre recomendamos iniciarse con drones más sencillos y baratos, debido a las opciones anticolisión y de vuelo automático, hacen a este drone muy interesante para empezar a lo grande.
Si lo que buscas es un drone que cubra tus proyectos de vídeos para Youtube, para tu blog, para tus viajes,... con las prestaciones que trae el Mavic 2 Zoom son de sobra suficientes. Los modos automáticos te ayudarán mucho para no tener que complicarte. Además, con la opción del zoom, no necesitarás correr el riesgo de acercarte al objetivo que desees grabar. Y todo conservando una calidad de cine!
Por lo tanto, es un drone recomendable para aquellas personas aficionadas e incluso para videógrafos o fotógrafos de eventos (conciertos, bodas,...) o documentalistas de la naturaleza, de arquitectura,... que gracias al zoom no se verán en la situación de molestar desde la distancia.
Otro punto importante es su precio: el Mavic 2 Zoom es un poco más económico que el Mavic 2 Pro.
Por qué elegir el Mavic 2 Pro
Como su propio nombre indica, esta versión será la preferida por los profesionales más exigentes. El Mavic 2 Pro es tu drone si ya has tenido experiencia de vuelo con drones y sabes cómo sacarle partido a la filmación aérea. Este drone es el salto definitivo a los vídeos de gran calidad, llegando casi a rozar la calidad cinematográfica de los Inspire.
Elegir el Mavic 2 Pro significa apostar por imágenes de un alto rango de resolución, ya que posteriormente permite muchas más posibilidades de posproducción y edición de fotografías; especialmente si son imágenes que son tomadas en situaciones adversas de luz o movimiento.
Por esa razón es el más indicado para profesionales de la filmación que trabajen para la televisión u otros productos audiovisuales o para fotógrafos de primera línea, como Benjamin Everett:



Si te ha gustado el artículo, anímanos a seguir trabajando con una puntuación! Gracias!!!